PODERES DEL ESTADO PERUANO
PODER
LEGISLATIVO
Reside
en el Congreso de la República. Sus funciones ejercidas por el Congreso o
Parlamento son:
Crear
normas, dar leyes, interpretar, modificar o derogar las existentes. Así como
velar por el respeto a la Constitución, aprobar tratados, ejercer el derecho de
amnistía y autorizar al presidente de la República para salir del país.
PODER
EJECUTIVO
Este
poder tiene por esencia la función administrativa, que consiste en realizar los
actos necesarios para que las leyes del país se cumplan, aplicándolas y
conservando el orden público.
Asimismo,
defender el territorio nacional y fomentar el bienestar de la sociedad.
Gestionar los bienes del Estado a través de los órganos fiscalizadores, como es
la Contraloría General de la República. Dirigir la política del Estado y las
relaciones externas.
Planificar
la economía, preservar el orden público, garantizar el suministro de los
servicios públicos esenciales y defender la integridad territorial. Cabe
mencionar que este poder está estructurado por:
El
presidente de la República, presidente del Consejo de Ministros, ministros del
Estado, jefes de las instituciones públicas, directores y/o gerentes generales,
alcaldes y regidores.
PODER
JUDICIAL
Es
el órgano del Estado que administra justicia en el país, su función es resolver
los conflictos que requieren solución jurídica.
Las
resoluciones dictadas por los magistrados adquieren la calidad de cosa juzgada
que deben ser ejecutadas y cumplidas sin demora.
Este poder actúa a través de sus órganos
jurisdiccionales: cortes supremas, cortes superiores, juzgados especializados y
mixtos y juzgados de paz letrado.
Comentarios
Publicar un comentario